El progresivo empobrecimiento del lenguaje.

Mucho se habla de la evolución del lenguaje a través de la aparición de nuevos términos generalmente vinculados a localismos de regiones o países que hablamos el mismo idioma, y a la evolución tecnológica que necesita nuevos términos para designar nuevas cosas.
Pero poco se dice de la involución del lenguaje que aquí denominamos empobrecimiento.
Los escritores continúan usando un lenguaje amplio, preciso, apropiado, es decir rico. Pero... la población en general usa en su diálogo cotidiano un idioma que emplea cada vez mas modismos y cada vez menos palabras.
La falta de un idioma correcto, complica la comunicación, reduce la comprensión y el aprendizaje de nuevos conceptos y limita la capacidad de explicar conceptos o ideas para su divulgación.
El uso de pocos vocablos impide la precisión idiomática, condición mínima y necesaria para toda actividad humana.
Muchos factores pueden ser el origen de esta situación. Poca lectura, baja calidad de la enseñanza, reducida exigencia en las escuelas, baja motivación y ausencia de modelos entre los docentes, medios de comunicación con personal incapaz, y muchos muchos más.
He notado que los alumnos que egresan de la escuela primaria tienen muchas dificultades para leer en público correctamente un texto desconocido. Los egresados de la escuela secundaria tienen serios inconvenientes cuando tratan de interpretar textos para estudiar cualquier materia y a los profesionales universitarios se los ve muy limitados cuando tienen que improvisar en una exposición oral.
El hábito de la buena lectura tiene entre sus innumerables ventajas la de enriquecer el lenguaje y su utilización.
Sugiero que el grupo fundador de este blog, lleve adelante el proyecto al ministerio de educación de que se arme un sistema similar en cada escuela ya que ahora tienen equipamiento informático y que los alumnos lean un libro cada mes y participen en la discusión del mismo.
Este foro magnífico encontrará excelente proyección y podrá brindar todo su potencial ayudando a la educación en un tema tan central como es el gusto por el profundo aprendizaje del idioma.